La última patrulla... El camino.
![](https://static.wixstatic.com/media/fab01d_bd38045883a44662b8bed2d332d7cc92~mv2_d_2968_1668_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fab01d_bd38045883a44662b8bed2d332d7cc92~mv2_d_2968_1668_s_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/fab01d_bd38045883a44662b8bed2d332d7cc92~mv2_d_2968_1668_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fab01d_bd38045883a44662b8bed2d332d7cc92~mv2_d_2968_1668_s_2.jpg)
El camino nunca prometio, nunca dijo que me garantizaria llegar hasta el final, pero si me prometio que iba a sufrir el trayecto. Me anuncio jornadas de frio y de calor, me advirtio de los riesgos, del cansancio y del desnimo, que dormiriaa poco, algunas noches sobre el suelo duro y frio, o en un saco de dormer bajo la lluvia, con suerte, bajo las estrellas, si nos perdiamos en el recorrido caminaria mas kilometros de lso que me estaban destinados.
Finalmente le camino me enseño que este viaje me ayudaria a descubrir el sentido de esta, mi última patrulla.
Cuando uno ve unos caminantes por el camino, recien salidos y con la illusion del primer dia en sus andanzas es muy notorio ver como conservan ellos, algo de ingenuidad porque cuando uno recien inicia su Aventura, esta uno muy fresco al caminar, pero con el tiempo podremos observer que es duro caminar sobre las ampollas que se han ido formando con el esfuerzo, pero es esto lo que vuelve mas autentico nuestro andar, ya que lo mas autentico que nos muestra la vida, es lo que uno hace habiendo probado en el recorrido de nuestro camino y sin haberlo abandonado por nada del mundo.
¡Mira cuanto hemos camindado!
En el primer contacto que tiene el caminante con el dolor como con el sufrimiento, es un contacto de facto, un poco escandaloso, si a uno le sale una ampulla, ¡se acabo! Es imposible seguir andando asi. Y la experiencia de que se puede camnar encima de las ampollas, de que no hay que esperar a que el sufrimiento desaparezca para poder dar el siguiente paso, es toda una lección.
Ante la primera apricion del sufrimiento, hay una especie de tentacion que consiste en uno se centre unicamente en si mismo. Es una situación en la que todo gira en torno al “yo”, un “yo no puedo”, “no puedo” y “no puedo”
Una persona aislada en su sufrimiento, sufre indeciblemente más, cuando logra salir de este sufrimiento y se vuelve a entregar a su ideal que le ayuda y le motiva a caminar.
En este camino que he recorrido paso a paso, he perdido a muchas personas, algunos me acompañaron, otros se quedaron en el camino, otros cambiaron de direccion. Todas estas muertes, todas estas perdidas en mi vida, no me han separado aun de mi camino, pero en todo este tiempo me he dado cuenta que tenia que hacer algo con mi vida, pore so, hoy les dedico este viaje en mi camino a todos ellos.
Alla arriba, lejos de nuestro camino, ellos saben que les dedico todo mi esfuerzo en este caminar, es dificil explicar pero, siempre me siento acompañado. Siento la compañia de todas esas personas que en su momento perdi. Mi abuelo me dijo que siempre que viera un colibri, viera en el que es uno de estos seres que un dia me acompañaron en mi camino y sinceramente, todos los dias veo al menos uno de esos hermosos colibries en mi camino y les sonrio siempre.
Imaginemos un camino sin sufrimiento, en absolute, seria un camino mas placentero, pero seria un mundo mejor? Que nos quitaran la posibilidad de hacer cosas sacrificadas por amor a otras personas? Que nos qietaran ademas la posibilidad de crcer interiormente por medio de esos obstaculos que todos tenemos que supercar a lo largo del camino. Sinceramente yo en un camino asi no querria vivir.
Yo tenia un professor que decia: el sufrir pasa, el haber sufirdo permanence. El sufrimiento lo experimentamos todos, pero el fruto de este sufrimiento cuando hemos sido capaces de darle un significado, eso queda. Y todos sabemos que hay veces en que hemos tenido que pasar por momentos duros y dificiles para experimentar un gozo que no habriamos sentido ni experimentado si no hubieramos recorrido este camino.
El sufrimiento no le gusta a nadie, pero el sufrimiento nos ayuda a amadurar y creo ademas que el sufrimiento es mu importante en nuestro recorrido.
Un camino donde no tienes que experimentar difcultades ni contratiempos para llegar a la meta, pues no es realmente un camino. Porque cuando tienes dificultades tanto fisicas como interiors, que son estas ultimas las mas dificiles,se supera caminando, pero cuano uno tiene un dolor mas grande, por motivos familiars, personales, etcetera. Crecer ante eso, nos da la edad sicologica del dolor que hemos podido superar. Eso nos lleva a no dejarnos vencer por los momentos dificiles y nos enseña asuperarlos. Como, con esperanza.
Ahora bien, ¿como te sientes hoy?
Mejor que ayer, en lo que respecta al animo. Hoy tambien sera un dia duro para caminar debido a esa pendiente que ahora tengo frente a mi, tal vez sera más dificl que los dias anteriores, pero hoy, intent mantenerme positive y sigo moviendo un pie detras del otro. Y asi, sin darme cuenta, llegare a mi destino.
¿Como dormiste?
Quisiera haber dormido una hora mas esta mañana, pero fui el ultimo en despertarme. Sin embargo, una vez que empiezas a moverte, te acostumbras y luego te sientes mejor. Asi que solo es cuestion de mantenerte concentrado en el camino.
Esta mañana comenzo con una cuesta muy empinada, creo que el dia se me presenta con mucho metros de desnivel en los proximos kilometros de mi camino pero estoy feliz, relmente feliz, esto es genial.
Ha habido muchas cuestas en mi camino, mucha humedd en el recorrido, en ocasiones me envolvio la niebla. Tal vez para muchos esto sea un panorama terrible y desolador, estos tres elementos suelen ser terribles cuando estas caminando. Quizas deberia preguntarme si debo seguir caminando. Ahora no me importa seguir el camino a este paso.
Ha sido un gran alivio que aun puedo serguir camonando y que en el trasncurso puedo seguir ayudando. Y no es que los vaya yo a levanter en mis brazos, sino que aqui estare para hablar contigo, siempre estare a tu lado, y esta pequeña charla me ayuda a seguir caminando junto a ti, mi querido camino.
Estar aqui y saber que aun faltan muchos kilomteros por recorrer, que no puede detenerte, que debes continuar. Pase lo que pase en la vida, solo no puedes detenerte y decir: hoy descanso y mañana caminare de Nuevo. No puedes hacerlo, porque si haces eso, la vid ate lo cobrara. No puedes tirar la toalla y decir que no puedes hacerlo, esa no es una opcion.
Hubo momentos en que quise renunciar, queria llamar a alguien y pedir que sacaran de este camino… no podia mas!
- ¿Estas bien?
- No, no me quiero levantar…
puedes caerte muchas veces, pero si logras levantarte cada vez que te caes, tendras exito.
Siempre imagine que seria dificil, pero no tan dificil como cuando pasan los dias y se convierten en años. Fisicamente ha sido muy estresante, y es realmente dificil.
ok, vamos…
Durante muchos momentos me sorprendio la tranquilidad que hay en mi recorrido… me encuentro por encima de las nubes, en un lugar con tantas historias, es emocionante.
Continuar es lo mas dificil para mi, porque me duelen las piernas, es un largo trayecto el que estoy recorriendo.
Estoy cansado, he camindao durante cuarenta años. Algunas veces nos perdimos, cada quien iba a su propio paso, algunos se han quedado atras, otros se han detenido a descansar, algunos estan frustrados emocional y fisicamente, y mañana aun, nos espera recorrer las mismas distancias. Es mucho el recorrido, asi es como uno encuentra sus propios limites, se encuentra a si mismo. Aprendes mucho sobre tu propio character, sobre ti mismo y sobre los demas. No hay palabras para expresarlo, tienes que andar tu propio camino, tal vez nos encontremos en un punto, pero tienes que recorrer el tuyo propio.
Estoy cansado, me duelen los pies, mis pies me estasn matando ahora, pero estoy muy content porque he llegado hasta aqui, recorriendo y visitando muchos lugares, conociendo muchas personas, viviendo muchas experiencias. Ahora, estoy mentalmente preparado para continuar.
Recuerda, estamos aqui porque hacemos el camino juntos, cada quien podria ir a su propio paso, y eventualmente todos llegariamos, pero como lo hacemos juntos, debemos hacer un sacrificio y permanecer juntos lo maximo possible.
En este lugar que ahora me encuentro, muchos otros se han preguntado: ¿necesito tdo lo que tengo?
Me doy cuenta que muchas de las cosas a las que nos apegamos, realmente no son necesarias, es unametafora de la vida: tenemos muchas cosas que no necesitamos, que pueden ser una distracción y que pueden frenarnos en nuestra andar.
A veces la vida misma se nos atraviesa y nos detiene, aun cuando no queramos hacerlo, ¿como debo reaccionar al descubrir que no soy tan fuerte como quisiera o como imaginaba?
-Estaba destrozado, ¡se acabo para mi! y ¿si me rompo algo y no puedo caminar mas?
-Llegue hasta aqui, pero no puedo caminar más.
No sabia que hacer en momentos como este, no sabia si llorar, quejarme, enojerme. Tuve esos sentimientos y muchos más. Una cosa importante para mi fue saber que mucha gente me lleva en sus pensamientos, han rezado por mi y han pensado en mi. A veces necesito esa sensación de vulnerabilidad. Si!, soy debil, necesito que alguien me ayude!
¿Debo seguir mi camino sin permitir que los que andan lento me retrasen?
¿Convertimos el camino, quizas nuestrs vidas en una competencia solo para los más Fuertes?
¿Tiene sentido llegar a la meta sin aprender a caminar con los que son mas debiles que yo?
El sufrimiento del projimo revela la verdaad sobre cada uno de nosotros. He descubierto que un caminante egoista no es un buen caminante. He aprendido a vivir como hermano del mundo.
Caminamos juntos, hablamos, compartimos pensamientos, comida, emociones, tristezas, todo! Contemplamos la naturaleza, el sol, los rios, las montañas. Hay tantas cosas alegres, ¡sufrir es solo una parte!
A partir de hoy, me pongo al servicio del mas debil, el enfermo o el solitario. Con este principio, mi forma de caminar ha cambiado por completo.
Es gratificante despues de andar tantos kilometros, llegar a la cima de una montaña y poder tomar un respire, descansar un momento mirando a tu alrededor, es gratificante ver los valles que vas dejando atras, los picos y saber que subiste hasta aqui y ver todo esto con agredicimiento, porqu casi todos los dias caminamos de prisa para llegar a tiempo, pero merecemos disfrutar de lo que el camino nos regala, y eso es naturaleza, sublime creacion que merecemos disfrutar.
A veces me aparto un momento del camino solo para disfrutar de las hermosas vistas del trayecto que he recorrido hasta ahora. No muchos lo hacen.
Ceo que el silencio es muy importante, porque estimula comportamientos, que son dificiles de tener si hay ruido, me refiero a la introspección, mirarte a ti mismo y concentrarte en los sonidos internos, esos que no les prestamos mucha a tencion a diario, que no se oyen afuera. La meditacion y la introspeccion y colocarse en un estado de silencio es una herramienta analoga para escuchar cosas que estan mas alla de nuestro alcance, como escuchar nuestra voz interior. Creo que algunos diran que es un cuento de hadas, pero ¿quien sabe?
El camino lo que hace es que de golpe y porrazo, te quita todo el ruido, pasas el dia entero en el mas absolute silencio y cuando estas en silencio haces descubrimientos, te descubres a ti mismo realmente y luego empiezas a organizer cosas e ideas en tu Corazon y esa experiencia nos algo que este inventando yo, no es algo que solo lo haya vivido yo, es una experiencia que a mi me parece que ha sido mayormente compartida por los caminantes.
Yo creo firmemente que el camino nos comunica a todos y que si uno hace su camino con las actitudes correctas, escucharan la voz del camino.
Si nuestro andar por el camino terminara hoy, valio la pena haber llegado hasta aqui.
Me siento privilegiado, euforico de alegria, mas unido a mi destino y mas fuerte que el primer dia. En momeentos como este, cualquier sufrimiento desaparece. Pero debo seguir caminando.
Como caminantes, cada uno lleva su ritmo, cuesta empujar a otros, cuesta sentirse querido y motivado si te quedas atras. Si van cuatro caminantes detras y cuatro delante y otros en medio ¿que tan motivados van los de atras? Solo ven arboles, no ven a su hermano junto a ellos. Somos mas Fuertes juntos que individualmente, como en cualquier equipo ganador, como cualquier entrenador de exito, o cualquier padre de familia, se es mas fuerte siempre en grupo. Pero aun mas, si este grupo se mantiene unido.
En el camino en grupo, quien se pone adelante vuela, es como si algo le transmitiera energia, lleva la consigna de liderar al grupo, ahora dependen de el para llegar con bien a su destino.
Lucho par air al ritmo de los demás, en algun momento quise tirar la toalla, queria parar, porque solo pensaba en mi mismo. Me duelen las piernas, me quede atrás, me retrase, no quiero seguir, pero pienso, ¿que es lo mejor para el grupo de caminantes que me acompañan? Cuando alguien se pone al frente, incluso los mas lentos I rezagados, hacian que el grupo avanzara mas, es como si sintieras una cuerda invisible que halaba de todos a lavez. Aunque a veces es algo visible, como debo corer porque el va muy rapido.
Sentiamos que estamos para apoyarnos, ayudar al grupo en su totalidad. No solo es una persona dirigiendo el camino, somos todos unidos como un solo caminante, venciendo nuestras propias barreras. Hasta los mas timidos aplaudian emocionados de liderar el camino. El secreto es estar unidos, es todo un proceso en el que estamos aprendiendo a trabajar unos con otros, y pasa lo mismo en la vida, hay que aprender a hacer las cosas para que sean buenas para todos.
El sender de hoy presenta una ponderosa seduccion para mis sentidos y evoca la ruta de mi vida propia. El camino esta bien marcado, gracias a personas consideradas que lo han transitado antes y l han marcado para nuestra seguridad, pero si nos dejamos seducer por atajos falsos, de apariencia facil, acabariamos perdidos. Yo ya he experimentado esa libertad de salirme del camino, ya me desvie, me asome al precipicio y me cai, afronte la vida con mis propias reglas y de manera obstinada. Elegi el camino rapido y de violencia, pensando que eso me haria fuerte, descubri mi debilidad, cuanto mas coria, menos paz encontraba, pues iba en la direccion equivocada, pronto me senti desorientado, perdido. Ahora camino con esperanza y paz. Cada dia es una nueva batalla contra nuevos obstaculos, pero todo ha cambiado porque ya no camino solo.
He aprendido de mis propios errors, que el camino mas placentero no siempre es el mejor. Por suerte tambien aprendi lo que es ser rescatado.
La finalidad del camino no es llegar aun destino en particular, la finalidad de caminarlo es el encuentro consigo mismo, es encontrarse con alguien. Eso que nosotros busacamos como meta realmente nos sucede cada dia en nuestro caminar, yo creo que olvidaremosmuchas cosas de nuestro andar por el camino, pero no vamo a olvidar los momentos que nos dieron Fortaleza, lo alto de la montaña, o en un sender, o en unamesa de madera al costado del camino, o aquellos que disfrutamos sentados en un prado, las experiencias en nuestro andar, se viven de unamanera muy especial, en primer lugar pore se recogimiento que tenemos, por alejar las distracciones de nuestra mente, por el propio cansancio de nuestro caminar, te unes con ese sacrificio que vas hacienda de ti mismo.
Cada paso que hago, no pienso: izquierda, derecha, izquierda, mi ritmo es:
Haz que siempre esté listo para ir a ti,
Con la vista alta y las manos limpias
Así, cuando la vida se desvanezca
Como se desvanece el sol en el ocaso,
Que mi espíritu pueda ir a ti
Sin ningún asomo de vergüenza.
Cada respiracion es una oracion para poder llegar a mi destino.
La experiencia indescriptible de este andar me permite entender porque el camino se ha convertido en la razon mas importante de cada persona. A medida que nos acercamos a nuestro destino, vemos cambios positivos en nosotros mismos.
El mayor peligro no son las ampollasque sangran, o los pulmones a punto de explotar, o el sol que calcina, el mayor riesgo es disfrutar tanto que no pares de reir y no puedas respirar.