top of page

La última patrulla. Riesgos en la montaña.


Capitulo 3

Ponerse en peligro.




Cada vez estoy más seguro de que siempre seré un caminante solitario que vaga por tierras salvajes.


¿Dios mío, como me atrae el camino que tengo ante mis ojos! No puedes entender la irresistible fascinación que ejerce sobre mi. Después de todo, el mejor camino es la soledad, jamás dejaré mi vida itinerante. Y cuando llegue mi hora, encontraré el lugar más agreste, solitario y desolado que exista. Y ahí estaré.


La belleza de estas tierras se esta convirtiendo en parte de mi. Me siento más independiente, más ligero.


Durante los últimos años he recorrido demasiado riesgos y he vivido aventuras geniales. He visto cosas maravillosas, inacabables extensiones de tierra plana y ondulada, salvajes altiplanicies perdidas, montañas azuladas que se levantan en el horizonte sobre el color café de la tierra del desierto, paredes de roca de mas de 300 metros de altura y cuevas de mucha profundad, nubes de tormenta que bajan rugiendo por cañadas desoladas y cientos de casas de pueblos abandonadas hace años.


“ He decidido que voy a dejarme arrastrar por la corriente de la vida durante un largo tiempo. La libertad y la simpleza de la vida son algo demasiado valioso como para desperdiciarlo”.


Me he jugado la vida cientos de veces trepando por paredes verticales de roca y peñascos en busca de agua o un refugio donde pasar la noche. En algunas ocasiones estuve a punto de morir a causa de accidentes en el terreno, pero hasta ahora he salido ileso. He escapado de milagro de serpientes de cascabel y acantilados desmoronados.


Hace seis días que padezco un ataque de urticaria provocado por alguna planta que se encuentra a mi alrededor y debo decir que mis sufrimientos aun no terminan. Durante días y noches no supe si estaba vivo o muerto. Me retorcía de fiebre y dolor en toda la piel mientras las hormigas recorrían mi cuerpo y un enjambre de moscas revoloteaban sobre mi. Mi piel parecía destila veneno y tenía la cara y los brazos y la espalda llenos de ronchas. No comí, todo lo que podía hacer era soportar estoicamente el dolor.


A estas alturas de mi vida, me doy cuenta que la muerte por inanición es un proceso terrible. En las últimas faces del proceso, cuando el cuerpo ha agotado todas sus reservas, la victima sufre de dolores musculares, problemas cardiacos, caída del cabello, insuficiencia respiratoria, hipersensibilidad al frio, aturdimiento y un severo agotamiento físico y mental generalizado. La piel pierde su pigmentación a causa de la ausencia de nutrientes esenciales, el cerebro sufre graves desequilibrios bioquímicos que desencadenan convulsiones y alucinaciones. Sin embargo, algunas personas han conseguido escapar a la muerte por inanición. Hacia el final, el hambre se desvanece, así como los dolores atroces, se hunden en un estado de euforia sublime, una sensación absoluta de calma y clarividencia que los hace trascender que reemplaza el sufrimiento. “Los hombres sabios en malos momentos”.


La muerte es una alondra temible:

Pero morir después de dejar

Algo mas a los siglos venideros

Que la carne y los huesos

Es despojarse de casi tos debilidad.

Las montañas son piedra muerta,

Las personas admiran y odian su estatura,

Su quietud insolente.

Las montañas son imperturbables e inconmovibles,

Y los pensamientos de unos pocos hombres muertos

Poseen el mismo carácter.


Una vez instalado en mi zona de campamento, vuelvo a dedicarme a la cacería y la recolección de frutos. Ha estado lloviendo durante más de una semana. La caza es abundante durante los últimos días, mi dieta incluye ardillas, codornices, pájaros y papas silvestres.


Sin embargo, durante tantos días, pese a la aparente magnificencia de la naturaleza, la carne con que me alimento es muy pobre en grasa y consumo menos calorías que las que estoy quemando a diario. A estas alturas y tras subsistir ya tantos días con esta dieta descompensada, he acumulado un déficit calórico demasiado considerable, hasta el punto de encontrarme al limite de la desnutrición.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

2016 by José Luis Perez. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
© Derechos de autor
bottom of page